¿Merece la pena la cantidad de impuestos que pagamos en España?
Cada día tengo más dudas, o menos según se mire, de si tenemos una correlación real entre la cantidad de impuestos que pagamos y los servicios que recibimos. Cuando veo como los políticos se afanan por llevar a cabo obras faraónicas desantendiendo luego las pequeñas cosas, y además muchas veces, alegando falta de presupuesto. Cuando veo como nos van desangrando cada vez mas, pero a pequeños pasos para que nos vallamos acostumbrando y así parezca que es normal.
Es curioso ver como la sanidad se va desbordando cada vez mas, intentando abocarnos a la sanidad privada, cuando según parece no hay presupuesto para sustituir el personal de baja, o no podemos hacer mas inversiones en infra-estrucctura sanitaria, y nos gastamos mas de 60 millones de euros en el Senado, dicho sea de paso, entidad a la que a título personal no le encuentro mucho sentido. O nos dicen que gracias a que pagamos los impuestos tenemos carreteras, y resulta que dichas carreteras no pasan del 3% del presupuesto nacional, o algo curioso, los contratos de peluquería del presidente y los ministros, que pasan entre 200 y 300 euros aproximadamente por sesión dependiendo de si es dentro o fuera de Madrid.
Es sencillo ver como otros se gastan nuestro dinero en miles de cosas que aunque no pueda decir que sean inútiles, si puedo decir que no son ni cuando menos, importantes.
Sin embargo cada año que pasa van asfixiándonos un poquito mas, van subiéndonos los impuestos muy poco a poco, siempre vendiéndolo como que tenemos que ser solidarios con los demás, que deben ser los ricos los que paguen más impuestos, o las grandes empresas, que tenemos que repartir la riqueza a golpe de ayudas, ayudas que por cierto lo único que creo que están consiguiendo es que la gente cada día tenga menos ganas de trabajar. Yo no digo que las ayudas sociales no deban existir, por su puesto que si, que deben estar para aquellas personas que tienen una deficiencia o minusvalía, o aquellas que en un momento dado lo están pasando mal y necesitan un empujoncito, pero debería ser eso, un empujoncito, no debería convertirse en una ayuda enquistada en el tiempo, que como es mas cómodo estar sentado cobrando una paga que trabajando, pues eso hago, además, creo que no deberían darse a fondo perdido, sino a cambio de trabajo, de cualquier tipo y adaptado a los conocimientos de la persona, pero no creo que deba darse a la ligera, como creo que se están dando en muchos casos.
Es que veo casi todas las semanas a personas que se conocen las ayudas al 100% que saben como ir saltando de una en otra continuamente para no dar palo al agua, y además "echarse algún dia por fuera para ir escapando", y mientras trabajan en negro, el resto seguimos pagando para mantenerlos.
No quiero que me malinterpreten, no pienso de ninguna manera que no deban haber respaldos para el que lo necesite, porque de verdad creo que todos podemos necesitarlo en algún momento, pero no quiero tampoco que el dinero se reparta como si tuviéramos una impresora de billetes.
Tampoco quiero que con mi dinero sigan financiándose cosas que lo único que consiguen es separarnos haciendo ver que es para la inclusión social, nadie, nadie, deberia pasar por encima de nadie y lo vemos a diario, nadie debería escandalizarse ya por escuchar a alguien que piensa de otro modo, pero tampoco creo que sea necesario intentar hacer mas visibles a unos u a otros.
Yo creo que la gente no es realmente consciente de la cantidad de impuestos que realmente paga, por que como muchos de estos impuestos no son cobrados directamente a la persona sino vía indirectos, o cobrados a las empresas en su nombre, no deja ver con claridad (por supuesto que con intención) hasta que punto meten en nuestro bolsillo la mano a diario:
- No somos conscientes de que para que una persona cobre 1400 euros, la empresa debe pagar en total 2200 aproximadamente
- No somos concientes de que en el carburante que mueve nuestros vehículos, aproximadamente la mitad del precio son impuestos.
- No somos nada conscientes de que por cada 100 euros que nos gastamos en general, en el caso de canarias, 7 euros son de igic, y si los otros 93 euros fueran de beneficio para cualquiera de las empresas, que no lo son por que hay que descontar todos los gastos de funcionamiento, 18 euros mas se van en concepto de irpf o impuesto de sociedades.
- etc... etc... etc...
Creo que el día que seamos realmente conscientes de las BARBARIDADES de impuestos que pagamos, ese día, comenzará la revolución.
Desde luego esto es única y exclusivamente mi opinión, pero espero que haga pensar a mas de uno y me encantaría leer los comentarios con los pensamientos de los lectores.
Esto quería compartir hoy...
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario